The post Muffins de acelgas y pimientos appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>Estos muffins de acelgas y pimientos son una forma ideal de empezar el día: son súper cómodos de trasportar, por si quieres llevarlos al trabajo, requieren solo pocos ingredientes y puedes dejarlos preparados la noche anterior.
¡Pruébalos también como merienda!
Esta receta es compatible con la Dieta del Metabolismo Acelerado, Fase 2 – DMA F2. Con estas cantidades se obtienen 2 porciones de proteína para -10 o 6 porciones de proteína para snack -10.
The post Muffins de acelgas y pimientos appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>The post Queso crudivegano: perfecto para untar appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>Hoy quiero proponeros una receta muy sencilla pero que da excelentes resultados. Se trata de un queso vegano para untar, hecho a base de anacardos. Su preparación es de las más simples pero su sabor y su textura son realmente sorprendentes.
Es una receta ideal para acompañar con crudités de verduras, tostadas de centeno o con este delicioso pan sin harina. Incluso se podría usar como topping de estos cupcakes salados en lugar de la crema verde
¡Espero vuestra opinión!
Esta receta es pata para la dieta del Metabolismo Acelerado – DMA Fase 3; con estas cantidades salen 4 porciones de grasas saludables par a-10.
Guardando este queso vegano en un bote bien cerrado en la nevera, se puede conservar hasta una semana sin problemas. - AVISO PARA CELÍACOS: revisar siempre que los productos que uséis sean certificados sin gluten, para quien tenga dudas al respecto puede informarse en este artículo: Simbología sin gluten.
The post Queso crudivegano: perfecto para untar appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>The post Una musaka super sana… y sin lactosa appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>La musaka es un plato típico griego, aunque también se hace en otros países como por ejemplo Líbano. Como siempre suele pasar cada paìs tiene su propia manera de realizar esta receta, sea con o sin patatas, con berenjenas fritas o a la brasa… la versión que propongo yo es un poco diferente y además sin lactosa. Siempre he pensado que la creatividad y la originalidad son aspectos fundamentales de la cocina, sobretodo para pasarlo bien cocinando, aún así hay recetas tradicionales que nos encantan y sería una pena dejar de lado. Por eso os propongo hoy esta musaka un poco diferente, a ver qué os parece.
Esta receta es apta para la Dieta del Metabolismo Acelerado – DMA F1 y F3. Con estas cantidades se obtienen 2 porciones de proteína para -10 y un poco de verdura.
The post Una musaka super sana… y sin lactosa appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>