El crumble es un postre de origen británico que se remonta a la Segunda Guerra mundial, cuando el racionamiento hacía difícil encontrar muchos ingredientes, sobretodo frescos como leche y huevos. Este postre es muy sencillo de preparar y solo se necesitan pocos ingredientes de uso común.
Esta receta se puede preparar con diferentes frutas, como manzanas, cerezas, peras y muchas más. La versión que os propongo hoy es con frutas del bosque y es vegana y muy saludable.
Si se prepara para varias personas se puede hacer en un molde de repostería o en una bandeja de cristal, aunque yo siempre aconsejo usar moldes individuales para servirlos directamente así, los mejores son los de cerámica.
¡Espero vuestras opiniones!

Crumble vegano de frutas del bosque
ImprimirIngredientes
- 1/3 cup de moras
- 1/3 cup de frambuesas
- 1/3 cup de arándanos azules
- 3 cucharadas de aceite de coco
- 1/4 de cup de copos de avena
- 1/4 de cup de harina de lentejas o garbanzos
- 2 - 3 cucharadas de leche de almendras*
- 2 cucharadas de xilitol de abedul o stevia al gusto
- 1 pizca de sal
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180°
- Poner el aceite de coco en un bol para que se reblandezca
- Con una batidora, moler 1/8 de cup de copos de avena hasta convertirlos en harina gruesa
- En un bol, mezclar los copos molidos, los copos enteros restantes (1/8 de cup), la harina de lentejas o garbanzos, una cucharada de xilitol o stevia al gusto y una pizca de sal
- Agregar el aceite de coco a temperatura ambiente y la leche de almendras y trabajar rápidamente con las manos, sin llegar a formar una masa; la consistencia debe ser parecida a la arena humeda con grandes migas y fácil de compactar
- Poner la restante cucharada de xilitol o stevia en la base de un molde individual y poner encima las frutas del bosque lavadas previamente
- Con las manos distribuir la masa arenosa, sin presionarla, y dejando algún trozo de fruta sin cubrir
- Hornear durante 15 o 20 minutos
Esta receta es apta para la dieta del Metabolismo Acelerado – DMA Fase 3. Con estas cantidades se obtiene 1 desayuno para -10. Recuerda integrar con tu porción de verduras de fase.
Notas
*En esta receta se usan 3 cuchardas de leche de almendras como condiemento. - AVISO PARA CELÍACOS: revisar siempre que los productos que uséis sean certificados sin gluten, para quien tenga dudas al respecto puede informarse en este artículo: Simbología sin gluten.